Baja 12,5% el precio de exportación de soja

Volver
Baja 12,5% el precio de exportación de soja
  • agricultura

  • Baja 12,5% el precio de exportación de soja

  • Entre marzo y junio las cotizaciones de las exportaciones de soja promedian US$ 55 por tonelada menos que hace un año. Hasta el 21 de junio Aduanas registra solicitudes de exportación por 1,52 millones de toneladas de soja por un total de US$ 595 millones: un promedio de US$ 391...

    Entre marzo y junio las cotizaciones de las exportaciones de soja promedian US$ 55 por tonelada menos que hace un año. Hasta el 21 de junio Aduanas registra solicitudes de exportación por 1,52 millones de toneladas de soja por un total de US$ 595 millones: un promedio de US$ 391 por tonelada exportada. El año pasado a las mismas fechas se habían comercializado 1,57 millones de toneladas con ingresos de US$ 698 millones y un promedio de US$ 445 por tonelada, un precio 12,5% superior al actual. La semana pasada el precio al productor de la soja recién cosechada subió un escalón y operó a US$ 370 por tonelada, activando ventas luego de varias semanas entre US$ 350 y US$ 360, el piso aceptable por los productores para fijar colocaciones. Se lleva exportado menos de la tercera parte del mayor volumen cosechado de la historia, que podría superar los 4 millones de toneladas. La semana pasada la gremial Urupov que agrupa a las empresas generadoras de variedades divulgó su estimación de área sembrada con soja en 1,384 millones de hectáreas, la mayor superficie en nueve años y la segunda mayor de la historia. De acuerdo a los rendimientos que se proyectan -entre 3.000 y 3.100 kg/ha- la producción puede alcanzar este año los 4,2 millones de toneladas, que sería un récord absoluto para el país, y exportaciones por más de 3,8 millones de toneladas. Es la quinta suba de área consecutiva según los datos de Urupov. Desde 1,071 millones en 2021 el cultivo de soja se ha mantenido en gradual crecimiento. En 2024, creció en 44 mil hectáreas. El nuevo escenario para los aceites cambia la perspectiva para la próxima siembra. Puede sostenerse o aún volver a crecer el área sojera. “La estructura productiva del cultivo de soja en Uruguay se ha mantenido estable, con un promedio de 3.200 razones sociales registradas como productores, donde el 25% de los productores siembra más del 80% del área nacional, mientras que el 76% de los productores opera en predios menores a 300 hectáreas y representa el 21% del área total”, apuntó Urupov en su informe de teledetección, con 97% de precisión.

  • 2025-06-23T16:36:48+00:00

  • blasinayasociados.com