Es oficial: los mejores novillos cruzaron los US$ 5

Volver
Es oficial: los mejores novillos cruzaron los US$ 5
  • ganaderia

  • Es oficial: los mejores novillos cruzaron los US$ 5

  • Los US$ 5 por kilo se generalizaron y los mejores novillos promediaron US$ 5,01 en la grilla de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) por primera vez desde 2022 y luego de 19 semanas de subas constantes, desde febrero. El promedio para todos los novillos no está tan lejos....

    Los US$ 5 por kilo se generalizaron y los mejores novillos promediaron US$ 5,01 en la grilla de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) por primera vez desde 2022 y luego de 19 semanas de subas constantes, desde febrero. El promedio para todos los novillos no está tan lejos. Subió de US$ 4,89 a US$ 4,95, y si la presión de la demanda se mantiene como en las últimas semanas –una suba de 7 centavos por semana durante junio- no demorarán en superar la barrera de los US$ 5. En el mercado se paga US$ 5,10 por los novillos de punta en negocios concretos por ganado especial sin necesidad de volumen, indicó un operador a Conexión Agropecuaria. El promedio de ACG para las mejores vacas fue de US$ 4,80 y US$ 4,89 las mejores vaquillonas en los negocios de la semana pasada. Se registran operaciones a US$ 4,85 por vacas pesadas de carcasa y US$ 4,95 a US$ 5 por vaquillonas bien completas, pedidas por una industria presionada por la escasez de novillos, algo que se vio reflejado en la faena semanal , y que no ha conseguido ponerle techo a las subas. La presión reciente sobre los precios de vacas y vaquillonas ha sido mayor por lo que se acorta la brecha de valores entre las categorías. El mercado del gordo sigue demandado, con entradas cortas y muy cortas. La semana comienza con cierta distorsión en la actividad por problemas sindicales en al menos tres plantas. Además este lunes se suspendieron cargas por el mal tiempo, especialmente en el sur del país. «Entradas cortas, hay poca oferta de ganado de pasto, hoy un 40% o 50% o un poco mas estaría entrando de ganados de corral, subió la vaca y la vaquillona, hasta cinco o seis centavos, un promedio para todas las vacas de US$ 4,72 y de US$ 4,86 para todas las vaquillonas», señaló Pablo Sánchez, directivo de ACG. “Hay más demanda que oferta, vamos a tener que seguir en esta línea con tendencia de mantenerse o subir por la escasez de ganado de pasturas y demanda firme en todas las categorías”, dijo Mauricio Di Genova de Zambrano y Cía. En reposición los terneros en ACG se mantuvieron estables en US$ 2,97 por kilo al tiempo que se afirmaron las terneras de US$ 2,62 a US$ 2,67 y la vaca de invernada subió un centavo a US$ 1,92 en la planilla con poca oferta y puja de los productores que está entrando al invierno con buenas comidas. Los terneros de exportación subieron de US$ 2,85 a US$ 2,87, otro frente de mercado activo que dinamiza los negocios y afirma los valores. El índice flaco-gordo bajó a 1,11 en la referencia de ACG. Si bien los terneros ajustaron de US$ 2,97 a US$ 2,95 por kilo en el remate de Plaza Rural de la semana pasada, el mayor peso de los animales redondeó un promedio al bulto de US$ 556, una cifra muy por encima del remate anterior y que refleja un buen margen para el criador sin dejar de ser negocio para el invernador. “Los que están comprando son los que están vendiendo novillos a planta a US$ 1.200 por animal, es una relación beneficiosa para el que compra”, afirmó el rematador Carlos de Freitas. En ovinos se mantiene una trayectoria de suba gradual y persistente que lleva al cordero de US$ 4,20 a US$ 4,43 por kilo en el año, una suba de 5%. Los precios de las ovejas en la última semana corrigieron dos centavos a US$ 3,67 y los capones subieron a US$ 3,77 por kilo con mayor demanda y mercado firme, estableció ACG.

  • 2025-06-23T23:43:57+00:00

  • blasinayasociados.com