ganaderia
“Va a ser un año bueno, vamos a estar en buenos guarismos”, afirmó Graciela Quintans, coordinadora del Taller de Evaluación de diagnósticos de gestación vacuna, en la previa de la XXIII edición que se realizará este martes 24 en la Sociedad Rural de Durazno. Quintans dijo en Tiempo de Cambio...
“Va a ser un año bueno, vamos a estar en buenos guarismos”, afirmó Graciela Quintans , coordinadora del Taller de Evaluación de diagnósticos de gestación vacuna , en la previa de la XXIII edición que se realizará este martes 24 en la Sociedad Rural de Durazno. Quintans dijo en Tiempo de Cambio de Radio Rural que hasta la noche de este lunes se reciben datos por lo que no es posible anticipar los resultados. Dentro de una mirada histórica reciente “va a estar dentro de los buenos años”, expresó. En los últimos seis años, desde 2019, el índice de preñez superó el 80% en tres ocasiones y el año pasado alcanzó un máximo de 84,1%. Si se supera ese umbral este año será la primera vez desde 2001-2002 que se registran dos años seguidos de al menos 80% de preñez. Veterinarios que aportan datos a la mayor encuesta de rodeos de cría que se hace en el país vienen anticipando desde hace meses que el índice de gestación no va a ser tan alto como el del año pasado. El coordinar agrícola ganadero de Grupos Crea, Gonzalo Ducós, dijo la semana pasada en Tiempo de Cambio que la preñez será inferior a la de 2024. De la cantidad de terneros que se pueda esperar en la próxima zafra dependerá la relación de reposición, hoy en niveles históricamente bajos, que “debería moverse hacia arriba”. “Más allá de lo que pase con el gordo, con menos oferta de terneros y buen momento de mercados, y la exportación en pie participando y moviendo, ¿cuánto va a valer el ternero el año que viene?”, se preguntó Ducós.
2025-06-23T18:18:24+00:00