Faena vacuna fue la más alta en seis semanas, la ovina volvió a aumentar

Volver
Faena vacuna fue la más alta en seis semanas, la ovina volvió a aumentar
  • ganaderia

  • Faena vacuna fue la más alta en seis semanas, la ovina volvió a aumentar

  • La faena vacuna fue de 47.150 cabezas entre el 23 al 29 de marzo, la más elevada en seis semanas según los datos de INAC de este lunes. La actividad estuvo claramente por encima de las cifras de la misma semana en 2023 y 2024; el año pasado estas fechas...

    La faena vacuna fue de 47.150 cabezas entre el 23 al 29 de marzo, la más elevada en seis semanas según los datos de INAC de este lunes. La actividad estuvo claramente por encima de las cifras de la misma semana en 2023 y 2024; el año pasado estas fechas coincidieron con los feriados de Semana Santa o de Turismo. A falta de una jornada por contabilizar en el mes de marzo la operativa se situaba en un nivel muy similar al del año pasado con 177.810 vacunos faenados, 0,7% más que en el mismo mes del año anterior. En marzo se redujo 12,6% la faena de vacas respecto al año anterior con unas 9 mil cabezas menos que en 2024, lo que fue compensado por el incremento de 31% en el número de vaquillonas que saltó de 20.450 a 26,815 reses. Los novillos se incrementaron 4,4% desde 83.454 a 87.111 y comportamientos diferentes dentro de las subcategorías. Los mayoritarios novillos de 2 a 4 dientes se redujeron casi 20% en volumen con una caída de más de 8.600 animales, al tiempo que se incrementaron también en dos cifras los ingresos de novillos formados y de novillos precoces. En lo que va de 2025, ghasta el 29 de marzo, la faena supera en 2,1% a la del año pasado y en 7,6% a la del año 2023 hasta la misma fecha, con un total de 586.641 cabezas el presente año. Faena de lanares La faena de ovinos subió por tercera semana consecutiva y se ubicó en 13.955 cabezas, el número más alto en cuatro semanas con un volumen repartido entre dos frigoríficos, San Jacinto y Las Piedras que concentraron el 97% de la faena ovina, como ha sucedido durante todo marzo. A la ausencia de Bamidal, Somicar y frigorífico Casa Blanca se suma la ausencia de Frigocerro en Durazno que se ha concentrado en la faena de vacunos durante el mes de marzo. En la última semana las ovejas fueron mayoría con 53% del total faenado, 7.363 cabezas, frente a 34% de corderos que representaron la proporción más baja desde fines de enero. En marzo la faena de lanares se sitúa en 44.232 cabezas hasta el sábado 29, una caída de 46,5% respecto al mismo mes del año pasado, un volumen equivalente a menos de la cuarta parte de la cantidad de ovinos industrializados en marzo de 2023, un mes de faena récord por la grave sequía. En lo que va de 2025 la faena se encuentra 26,9% por debajo del año pasado, con una mayor reducción en el número de ovejas (35%) que en corderos (21%), un dato positivo en momentos en que el rodeo ovino cayó por debajo de 6 millones de cabezas. Hasta el 29 de marzo se faenaron 185.054 lanares frente a 253.148 el año pasado y 414.097 en el mismo periodo de 2023.

  • 2025-03-31T20:39:23+00:00

  • blasinayasociados.com