Ganadera Sola Marca

Es un producto de Pereira & Cia Negocios Rurales, creado para inversores que busquen diversificar su portafolio o bien incursionar en herramientas innovadoras, de manera segura y con excelentes tasas de retorno. En este caso la propuesta es invertir en ganadería, rubro que ha sido históricamente de los más productivos, más estables y que genera mayores ingresos para el país..

Un poco de Historia…

Desde 2007 operamos en el mercado de comercialización de ganado donde hemos forjado una amplia cartera de clientes entre ellos, productores agropecuarios, frigoríficos y exportadores con vínculos duraderos y de calidad. En esta misma línea hemos desarrollado y gestionado diferentes negocios de capitalización ganadera, conectando inversores con productores. Durante todos estos años hemos ido puliendo y adaptando dichos esquemas a los vaivenes propios del negocio ganadero para poder ofrecer inversiones seguras, rentables y transparentes. Producto de la coyuntura económico-financiera que vive el país sumado a lo expuesto anteriormente, surge Ganadera Sola Marca. ¿Qué es? Es un instrumento que propone invertir en ganadería, donde el propio ganado es la garantía de dicha inversión ya que es que es propiedad de cada inversor. Se obtiene como contraprestación un interés anual fijo, o su prorrateo según sea la duración del negocio; deslindando al inversor de todo riesgo ya sea climático, sanitario, oscilaciones en el precio del ganado, hasta incluso la propia muerte. Esto es posible, a diferencia de otras opciones que hay en el mercado, porque el plan de negocios de Ganadera Sola Marca se desarrolla únicamente en establecimientos de productores que operan con la firma y que cuentan con capacidad ociosa, ya sea por excedentes de producción por efecto del clima o por la propia rotación de cultivos agrícolas que dejan como remanente pasturas de alta calidad. De esta manera creamos un modelo de negocio ganar/ganar donde el tomador del ganado logra capitalizar áreas productivas que ya tiene costeadas y que de otra manera no podría; y por su parte los inversores participan en una parte del beneficio que genera dicha capitalización.

¿Qué tasas ofrece?

Dependiendo del monto y de la duración de la inversión, las tasas de retorno varían entre 5% y 8% anual; siendo los plazos entre 6 y 30 meses. La devolución del capital más los intereses correspondientes es siempre al final de la capitalización.

¿Cómo Funciona?

• El primer paso es coordinar una entrevista presencial donde se profundiza en todos aspectos inherentes al negocio, condiciones, montos, duración, etc. • Una vez confirmado el interés de formar parte de Ganadera Sola Marca, se fija las condiciones en cuanto a monto y duración deseada; en base a esto se decide qué tipo de ganado se va a capitalizar (si es ganado de cría, recría o invernada) y se asigna el o los posibles campos donde se va a llevar a cabo la capitalización. • Se firma el contrato de capitalización tripartito entre el “Inversor”, el “Tomador del ganado” y Pereira & Cía Negocios Rurales que oficia como administrador. • Se realizan los trámites necesarios para la inscripción en DICOSE. • Se procede a la implementación de la inversión, selección del ganado, compra y carga, momento donde se da por iniciada formalmente la capitalización. • Cada 45-60 días se realiza por parte del staff de Pereira & Cía Negocios Rurales, el relevamiento del ganado, incluyendo recuento, lectura de caravanas de trazabilidad, pesada individual y control sanitario. • Cada 45-60 días se realiza por parte del staff de Pereira & Cía Negocios Rurales, el relevamiento del ganado, incluyendo recuento, lectura de caravanas de trazabilidad, pesada individual y control sanitario. • Cuando termina el ciclo de la capitalización, el administrador cobra el producido de la venta y destina a cada parte lo que corresponde según contrato; momento donde reintegra al “inversor” el capital inicial más los intereses correspondientes. Toda la estructuración desde el punto de vista contractual, de los requisitos formales y legales, quedan debidamente documentados bajo el asesoramiento del estudio de profesionales PPE – Abogados (www.ppe.com.uy), quien además dará seguimiento durante todo el proceso.